NUESTRA BRECHA DIGITAL.
Para darle comienzo a esta actividad explicaremos el significado de la Brecha Digital; se dice de la distancia que existe entre las personas que tienen conocimiento básico o notorio de las TICs y las personas analfabetas en el ámbito tecnológico. Esta diferencia se puede apreciar entre las personas pobres y ricas y también sufren las mujeres y personas mayores.
En esta sociedad es necesario estar multialfabetizados, es decir, estar preparados y cualificados entre los múltiples medios y lenguajes de la cultura del tiempo actual.
Hay distintos formatos y tecnologías, entre las nuevas alfabetizaciones resaltamos tres, la audiovisual (visual, imágenes y sonidos), el tecnológico o digital (programas tecnológicos, hardware y software) y la informacional (buscar, localizar, seleccionar, analizar y reconstruir).
La multialfabetización consta de cuatro dimensiones. Estas cuatro dimensiones son básicas para la creación del perfil del profesorado, es decir, un profesor debe tener conocimiento de estas cuatro dimensiones, que son las siguientes, la instrumental (saber manejar hardware y software), la cognitiva (uso inteligente de la información y comunicación), la socioactitudinal (actitudes positivas ante el uso de la tecnología) y la axiológica (saber usar Internet sin abusar de él). Estas cuatro dimensiones se pueden conocer con distintos nombres en Eskola 2.0. La dimensión instrumental pasa a ser gestión y desarrollo profesional, la cognitiva y la socioactitudinal reciben el nombre de didáctica, pedagogía y curriculum y la última se relaciona con la ciudadanía digital.
Para concluir, se dice que la tecnología en sí no innova dado que para que esto funcione hay que tener conocimiento de lo mencionado anteriormente, es decir, tener conocimiento de las distintas dimensiones. Pero esto no quiere decir que no estamos de acuerdo con las TICs, ya que dándoles un buen uso sí crean innovación y ayuda. Así pues, el alumno y el profesor tienen que ser acompañantes y es el alumno quien debe crear el conocimiento, mientras que el profesor le tiene que dar un margen para que él investigue.
Teniendo en cuenta el buen uso de las tecnologías que debemos hacer y la responsabilidad que tendremos cuando seamos profesores, queremos transmitir a nuestros alumnos que no es lícito piratear y descargar programas de Internet y eso se debe inculcar desde pequeños, puesto que a partir de ciertas edades no dan resultado.
aupaaaa neskakkkk!!!!!! osoooooooooo argazkiiiii politttaaaaaaa
ResponderEliminarzeinenaaaa izango da hurrengo publikazioaaaaaaa
ResponderEliminaraupa leireeeee